Portada del libro |
TITULO: Sinsajo.
AUTOR: Suzanne Collins.
EDITORIAL: Molino.
PÁGINAS: 428.
PRECIO: 16 €
PRIMERA
EDICIÓN: Agosto 2010.
SINOPSIS:
(no continuar si no has leído los dos libros anteriores)
(no continuar si no has leído los dos libros anteriores)
Katniss Everdeen ha sobrevivido de
nuevo a LOS JUEGOS, aunque no queda nada de su hogar. Gale ha escapado. Su
familia está a salvo. El Capitolio ha capturado a Peeta. El Distrito 13 existe
de verdad. Hay rebeldes. Hay nuevos líderes. Están en plena revolución. El plan
de rescate para sacar a Katniss de la arena del cruel e inquietante Vasallaje de los Venticinco no fue
casual, como tampoco lo fue que llevara tiempo formando parte de la revolución
sin saberlo.
El Distrito 13 ha surgido de entre las
sombras y quiere acabar con el Capitolio. Al parecer, todos han tenido algo que
ver en el meticuloso plan…, todos menos Katniss.
OPINIÓN
PERSONAL:
Tras el final, exageradamente abierto, de En
Llamas, no pude hacer otra cosa que buscar el siguiente libro de la
trilogía y saber, de una vez por todas, como terminaba.
De la misma manera que los anteriores,
está escrito en primera persona del
presente, desde el punto de vista de
Katniss.
Sinsajo es, quizá, el siguiente peor libro de la trilogía, justo después de En Llamas: tal y como comenté en las
otras reseñas, ¡todo sigue sucediendo
demasiado rápido! Y van apareciendo nuevos
personajes menos profundos aún que los que conocimos en el primer libro.
Además, Sinsajo da la sensación que era parte de En
Llamas, pero la autora tenía prisa por terminar y no se paró a desarrollar
sus explicaciones: “es así y punto”. Aún
tengo muchos porqués en mi cabeza…
También hay que comentar que, todo lo
que ocurre en el Distrito 13 no parece
para nada real: la tecnología es
casi superior a la del Capitolio, y eso sin la ayuda del resto de los
Distritos, autogestionandose en todos los sentidos. Y vale que haya un rio
cerca y depuren el agua para poder beber, pero que bajo tierra cultiven TODO el alimento no se lo cree nadie. A
menos que de una explicación lógica que, para variar, no la da.
Pocas
escenas podría destacar
y, creo que, la mayoría son de “tocar la
fibra sensible”. Solo aquellas que afectan a los personajes principales
(Peeta, Prim…) y salvajadas como bombardear a un grupo de niños, han sido las
escenas que más me han sorprendido.
Solo tengo que añadir una cosa más:
espero que las versiones
cinematográficas mejoren los libros, cosa que no puede ser muy difícil…
PROS
Y CONTRAS:
Pros:
>>Lectura rápida y demasiado
sencilla.
Contras:
>>Sucesos muy rápidos: aún no he
asimilado nada de lo que ocurre de lo irreal que parece.
>>Poca profundidad en la
historia.
>>Poca o nula profundidad en los
personajes nuevos.
>>Cierre de la trilogía muy
rápido, sin atar cabos sueltos.
ENTONCES…
¿QUÉ?
No lo recomiendo en absoluto.
Simplemente, debería llamarse “En Llamas: parte 2”. Y, lógicamente, hay que leerlo
por ser la continuación y final de la trilogía.
Desde aquí, me encantaría que esa
trilogía (en especial los dos últimos libros) se vuelvan a escribir en una
versión extendida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Quieres dar tu opinión sobre el tema? ¿Te gustaría hacer alguna petición? ¡No dudes en dejar tu comentario!