Portada de la edición cartoné |
TÍTULO: Canción de Hielo y Fuego: Juego de
Tronos.
AUTOR: George R.R. Martin.
EDITORIAL: Gigamesh
Ficcion.
PÁGINAS: 789 (pueden variar con la edición).
PRECIOS: Tapa dura: 36 €; Tapa blanda: 26 €;
Edición de bolsillo: 14’95 € (variables según el lugar de compra).
PRIMERA
EDICIÓN: 1996, en
América.
SINOPSIS:
Tras el largo verano, el invierno se
acerca a los Siete Reinos, Lord Eddard Stark, señor de Invernalia, deja sus
dominios para unirse a la corte de su amigo el rey Robert Baratheon, llamado El Usurpador, hombre díscolo otrora
guerrero audaz cuyas mayores aficiones son comer, beber y engendrar bastardos.
Eddard Stark ocupará el cargo de Mano del Rey e intentará desentrañar una
maraña de intrigas que pondrá en peligro su vida y la de los suyos.
En un mundo cuyas estaciones pueden
durar decenios y en el que retazos de una magia inmemorial y olvidada surgen en
los rincones más sombríos y maravillosos, la traición y la lealtad, la
compasión y la sed de venganza, el amor y el poder del juego de tronos una
poderosa trampa que atrapará en sus fauces a los personajes… y al lector.
OPINIÓN
PERSONAL:
Juego
de Tronos es el primer libro de la saga de fantasía
épica “Canción de Hielo y Fuego”. Escrita por el autor George R.R. Martin, está
hecho en tercera persona desde el punto de vista de los personajes más
importantes de este libro. Cada capítulo
se centra en la historia de cada uno de los personajes, siguiendo un mismo
hilo argumental.
La historia nos cuenta los diferentes
puntos de vista de las diferentes casas de mayor renombre de los Siete Reinos: los
Stark, los Lannister, los Baratheon y los Targaryen.
En Juego
de Tronos nos encontramos con una historia difícilmente trazada con el centenar de personajes que aparecen.
Pero cabe destacar que cada uno de ellos está cuidadosamente labrado, hasta el extremo de llegar a conocerlos
como personajes reales: quererlos como a los que más u odiarlos
inconscientemente.
El argumento sigue una línea equilibrada entre la fortuna y la Ley de Murphy: en ningún momento se
narra alguna cosa fuera de lugar o de la lógica, lo que hace creerte con más
ganas la existencia de Poniente y todos sus personajes. También hay que
destacar la existencia de escenas de
sexo “bastante explícito”.
No
abundan, en
exageración, las descripciones y
tienen un lenguaje sencillo y fácil de comprender. Aunque, en ocasiones, el
argumento se vuelve muy lento y pesado. Los
diálogos son cortos, además de que con lo que dicen dan a entender acciones
del propio personaje, sin necesidad de describirlo. Una característica que me
llamó la atención es que no te describen
a los personajes en el primer encuentro, típico de la literatura juvenil,
si no que, llegado el momento, el personaje central del capítulo se foja en
algunos detalles, llegando a echar en falta descripciones completas de algunos
personajes.
PROS
Y CONTRAS:
Pros:
>>Los personajes son muy profundos, cada uno con una
psicología muy bien definida.
>>No abundan las descripciones al estilo Bécquer.
>>La historia no tiene sucesos extraños inexplicables:
todos son con una razón lógica.
Contras:
>>La lectura se puede hacer pesada y lenta en
algunas ocasiones.
>>No hay descripciones de los
personajes en el primer momento que los conoces, por lo que puedes ir un poco
perdido por “como es físicamente”.
>>ENORME cantidad de personajes, lo que puede llevarte a no enterarte
de quién es quien más adelante. Recomiendo ir apuntando los personajes en una
libreta, para no perderse...
ENTONCES…
¿QUÉ?
Si eres fan de la literatura épica,
como el Señor de los Anillos, Canción de Hielo y Fuego te encantará. Además, la
progresiva aparición de sucesos mágicos puede llegar a engancharte por querer
saber “¿¡Qué ha sido eso!?”
Por otra parte, no lo recomiendo a
aquellas personas que se asusten con los libros de gran grosor: Canción de
Hielo y Fuego empieza con 800 páginas y los siguientes van en aumento.
Ansioso estoy ya por hacerme con él y perderme por el Poniente ^^ Me da que es el típico libro que a pesar de tener 800 páginas te acabas en unos días de lo que te engancha xD
ResponderEliminarSigo de cerca vuestras publicaciones ;)
Un saludo!
Es un libro mítico, así que debes hacerte con él ;). Personalmente, solo deboro los capitulos de Arya y Jon: la primera porque es adorable y el segundo, porque es un cambio al juego de tronos que tienen en el sur, que llega un momento que tienes ganas de que dejen las tonterias de matar gente únicamente por una silla de hierro u__u.
EliminarPoco me falta para empezar la segunda parte =)
¡Un saludo, Kooper! =3